Adoptar a un perro PPP

Requisitos para adoptar a un perro Perro Potencialmente Peligroso (PPP)

La tenencia de cualesquiera animales clasificados como potencialmente peligrosos requerirá la previa obtención de una licencia administrativa que será otorgada por el Ayuntamiento del municipio de residencia del solicitante.

Razas:

  • American Pitbull Terrier
  • American Staffordshire Terrier
  • Bullmastiff
  • Bullterrier
  • Doberman
  • Dogo Argentino
  • Dogo de Burdeos
  • Fila Brasileño
  • Mastín Napolitano
  • Perro de presa canario
  • Perro de presa Mallorquín
  • Rottweiler
  • Staffordshire Bull Terrier
  • Tosa Inu (japonés)

Cruce de los anteriores entre ellos o con otras razas obteniendo una tipología similar a alguna de estas razas.
Para la obtención de la licencia de perro potencialmente peligroso, los interesados deberán dirigirse al registro del Ayuntamiento de Dénia sito en Plaza Constitución 10 de Dénia.

Requisitos para tener un perro de la lista
Los interesados en la obtención de la licencia deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad y no estar incapacitado para proporcionar los cuidados necesarios al animal.
  • No haber sido condenado por delitos de homicidio, lesiones, torturas, contra la libertad o contra la integridad moral, la libertad sexual y la salud pública, de asociación con banda armada o narcotráfico, así como ausencia de sanciones por infracciones en materia de tenencia de animales potencialmente peligrosos.

Documentación necesaria:

  • Copia cotejada DNI solicitante (necesariamente ha de ser mayor de edad).
  • Certificado de antecedentes penales negativo (se cumplimenta la petición en el departamento de Gobernación, firmando impreso que es remitido a la Gerencia de Justicia de la Comunidad Valenciana).
  • Certificado de aptitud psicológica.
  • Acreditación de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros que pueden ser causados por sus animales con una cuantía mínima de 120.000 euros.
  • Copia pasaporte
  • Pago de la TASA según la ordenanza fiscal vigente (noviembre 2022: € 31).

Presentada la solicitud acompañada de la documentación requerida, la Administración solicitará los antecedentes penales del interesado, a tal fin el solicitante firmará la autorización al Ayuntamiento de Dénia, para que solicite los antecedentes penales. Una vez obtenido el certificado de antecedentes penales y siendo correcta la documentación aportada, se dictará resolución sobre la concesión o denegación de la licencia que se notificará al interesado y se notificará la concesión al RIVIA (Registro Informático Valenciano de Identificación Animal). La licencia deberá renovarse antes que de que transcurran 3 años desde la fecha de expedición de la misma.

Los comentarios están cerrados.